Durante el Claro Tech Summit, que se lleva a cabo este jueves y viernes en Cartagena, Claro anunció con orgullo el lanzamiento de su SuperApp Mi Claro. Esta innovadora aplicación es la primera de su tipo lanzada por una empresa de telecomunicaciones en la región, marcando un hito en el sector. La SuperApp impactará inicialmente a más de 41 millones de clientes de Claro en Colombia, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios en diversas categorías, incluyendo salud y bienestar, transporte, asistencias, restaurantes, finanzas, educación, entretenimiento, viajes, domótica del hogar y ciberseguridad, entre otros. Con esta iniciativa, Claro busca transformar la forma en que sus usuarios interactúan con servicios digitales, consolidando su posición como líder del mercado.
Rodrigo de Gusmao Ribeiro, presidente de Claro Colombia, destacó el compromiso de la empresa en impulsar el crecimiento de las compañías en el país. «Por eso creamos una herramienta poderosa para expandir su alcance de manera más efectiva, a la vez que se genera inclusión digital para todos los colombianos», afirmó. La SuperApp fue co-desarrollada en colaboración con Whale Cloud, Alipay+ y otros socios del ecosistema, lo que la convierte en un esfuerzo conjunto para facilitar la accesibilidad y el uso de tecnologías digitales en Colombia.
La SuperApp Mi Claro se basa en un sistema de «miniprogramas» que permite integrar aplicaciones ligeras dentro de una plataforma principal. Esta estructura está diseñada para ofrecer rapidez y eficiencia, ocupando poco espacio en los dispositivos móviles de los usuarios. Claro espera que la facilidad de uso y la versatilidad de la aplicación la conviertan en una plataforma de fácil adopción para las empresas, facilitando la digitalización de servicios en diversos sectores. Con esto, Claro se posiciona no solo como un proveedor de telecomunicaciones, sino como un habilitador tecnológico.
En cuanto a la propuesta de valor, Claro tiene grandes planes para integrar servicios diversos en su SuperApp, desde compras en línea y reservas de viajes hasta juegos y servicios de mensajería. La visión es crear un hub que permita a los usuarios acceder a formas de financiación para adquirir productos y servicios dentro de su ecosistema. Según detallaron voceros de la compañía, Claro cobrará un porcentaje del monto total de las transacciones para cubrir los costos financieros, asegurando la sostenibilidad de la plataforma.
Jaime Tole, director de innovación de Claro Colombia, compartió su entusiasmo diciendo: «Nos queremos convertir en el Tinder de los créditos. Queremos encontrarle pareja a cualquier persona que salga a buscar financiación para lo que necesite». La actualización de la app se realizará automáticamente para los usuarios que ya tienen instalada Mi Claro, y se espera que en las próximas semanas esté disponible para cualquier cliente, independientemente de si son usuarios de Claro o no. Este movimiento estratégico promete ampliar el acceso y la inclusión digital en el país.