La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá ha puesto en marcha la campaña para facilitar a los ciudadanos el proceso de descarga y pago del impuesto vehicular correspondiente al año 2025. Bajo el lema “¡Cúmplele a ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’!”, la administración busca incentivar a los propietarios de vehículos matriculados en la ciudad a mantenerse al día con sus obligaciones tributarias. Este impuesto es un deber anual que los propietarios deben cumplir, y la plataforma digital habilitada busca hacer más accesible y eficiente la gestión de este trámite.
El procedimiento para descargar el recibo del impuesto vehicular es completamente en línea y muy sencillo. Los contribuyentes deben dirigirse al portal oficial de la Secretaría Distrital de Hacienda, donde encontrarán el botón designado como ‘Pagos Bogotá’. Al seleccionar la opción ‘Vehículos 2025’, podrán acceder a un enlace que les permitirá realizar el pago en línea. Los usuarios deberán ingresar los datos necesarios, aceptar las políticas de tratamiento de datos, y luego podrán descargar el recibo de pago o, si lo prefieren, efectuar el pago directamente a través de la plataforma. Además, un video tutorial disponible en el canal de YouTube de la Secretaría guiará a los usuarios durante todo el proceso.
Es fundamental que los contribuyentes estén atentos a las fechas clave para el pago del impuesto vehicular. Quienes realicen el pago antes del 16 de mayo de 2025 tendrán la posibilidad de obtener un descuento del 10% sobre el valor total del impuesto. Para aquellos que no logren aprovechar esta oportunidad, tendrán plazo hasta el 25 de julio de 2025 para efectuar el pago sin incurrir en sanciones ni intereses, aunque este último pago no contará con descuentos. Es vital estar al tanto de estas fechas para evitar pagar más de lo necesario.
El incumplimiento en el pago del impuesto vehicular conlleva importantes sanciones que los propietarios deben evitar. La Secretaría Distrital de Hacienda ha establecido una penalización del 1.5% mensual sobre el valor del impuesto por retrasos, que puede llegar a ser de hasta el 100% del monto adeudado. La sanción mínima por no declarar o pagar el impuesto en el año 2025 será de 7 UVT, lo que equivale a aproximadamente $363.000 pesos colombianos, indicando la importancia de cumplir con esta obligación tributaria para evitar cargas adicionales.
De manera adicional, la Secretaría ha habilitado un canal de comunicación a través de WhatsApp para mantener a la ciudadanía informada y recordarles sobre sus deberes tributarios. Este canal oficial de noticias de Bogotá permitirá recibir notificaciones sobre el estado del impuesto vehicular y otros recordatorios relevantes. Con esta serie de herramientas y recursos, la administración distrital espera facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y promover la participación activa de los ciudadanos en la financiación de servicios y proyectos en Bogotá.