• Home
  • Colombia
  • Foro sobre Migración y Desarrollo se Aplaza a Septiembre

Foro sobre Migración y Desarrollo se Aplaza a Septiembre

Image

El Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FMMD), que originalmente se iba a llevar a cabo en Barranquilla, ha sido reprogramado para realizarse en Riohacha, La Guajira, debido a una propuesta del alcalde local, Genaro Redondo. Este cambio de sede y aplazamiento del evento estaba programado para las dos primeras semanas de junio, pero ahora se establecerá para inicios de septiembre. La solicitud para este cambio fue formalizada el 14 de abril, y cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional, según lo manifestó el secretario de Gobierno de Riohacha, Wilson Rojas.

El aplazamiento, en palabras de Rojas, facilitará realizar las adecuaciones necesarias en la ciudad para acoger a los asistentes de manera adecuada. Se estima que entre 800 y 1,200 participantes se darán cita en el FMMD, por lo que es crucial que las instalaciones y el servicio a los visitantes cumplan con los estándares requeridos. Rojas también ha indicado que se están tomando las acciones pertinentes en materia de seguridad, coordinando esfuerzos con la Policía Nacional y diversos gremios locales para garantizar un evento seguro y exitoso.

Desde la Cancillería, se ha expresado que esta decisión de posponer el foro favorecerá a una organización más efectiva del evento, dándole la oportunidad a los organizadores de implementar mejoras logísticas en la región. El viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, resaltó la importancia de Riohacha en la discusión de temas migratorios, enfatizando que el cambio de sede busca también proporcionar visibilidad a esta región del país en el contexto del encuentro multilateral.

No obstante, la decisión ha generado un eco de preocupación entre algunos sectores. El Comité Intergremial del Atlántico ha manifestado que la improvisación de los ajustes a tan solo unos meses del foro podría tener un impacto negativo en la imagen del país en el ámbito diplomático. Esta inquietud resuena sobre la necesidad de preparar meticulosamente un evento de esta magnitud, que busca posicionar a Colombia como un líder en la discusión sobre migración y desarrollo.

A medida que se acerca la nueva fecha del FMMD, se espera que las autoridades locales e internacionales trabajen en una colaboración efectiva para superar los retos y garantizar que el evento sirva como una plataforma para abordar de manera constructiva los desafíos migratorios en la región. La realización exitosa de este foro podría no solo beneficiar a Riohacha, sino también proyectar a Colombia como un actor clave en las dinámicas migratorias globales.

Últimas noticias

Impuesto Predial Bogotá: Ahorra un 10% al Pagar

Impuesto Predial Bogotá: Ahorra un 10% al Pagar

Pagar el impuesto predial es una obligación fundamental para todos los ciudadanos de Bogotá, y este año hay una excelente oportunidad para aquellos que desean optimizar su presupuesto.La Secretaría Distrital de Hacienda ha establecido un…

Rublo fuerte frente al dólar: Implicaciones y análisis económico

Rublo fuerte frente al dólar: Implicaciones y análisis económico

El rublo ruso ha experimentado un notable fortalecimiento frente al dólar estadounidense desde principios de año, alcanzando un incremento del 38% en operaciones extrabursátiles.Esta información ha sido confirmada por la agencia de noticias TASS, que…

Fiebre amarilla: Medidas de transporte en Tolima 2025

Fiebre amarilla: Medidas de transporte en Tolima 2025

El Ministerio de Transporte ha emitido la Circular Externa No.20254000000157, en fecha 10 de abril de 2025, como respuesta a la actual emergencia sanitaria provocada por un brote de fiebre amarilla que afecta al departamento…

Cecot y su expansión: La megacárcel de Bukele en El Salvador

Cecot y su expansión: La megacárcel de Bukele en El Salvador

En los últimos meses, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) ha emergido como un pilar central en la estrategia del presidente Nayib Bukele contra las pandillas en El Salvador.Inaugurado el 31 de enero de…

Desactivar WiFi: Protege tu celular y ahorra batería

Desactivar WiFi: Protege tu celular y ahorra batería

Desactivar el WiFi del celular al salir de casa puede parecer un detalle trivial, pero implica factores cruciales relacionados con la seguridad.Si bien es común disfrutar de la comodidad de estar conectado de forma automática…