Festivales en Mazarrón: Nueva ordenanza de ruido

Image

El Ayuntamiento de Mazarrón está dando un paso significativo hacia la regulación del ruido, con la intención de facilitar la llegada de festivales y espectáculos al municipio. La nueva ordenanza de ruido, que se espera entre en vigor en abril, busca equilibrar el derecho al descanso de los ciudadanos con la necesidad de fomentar el ocio nocturno, un aspecto crucial para un destino turístico de primer nivel como es Mazarrón. El alcalde, Ginés Campillo, ha señalado que esta normativa es fundamental para atraer a promotores que buscan realizar eventos en la localidad, asegurando que el texto estará disponible para revisión pública hasta el 26 de marzo y, en caso de recibir alegaciones, podría retrasarse su aprobación hasta mayo.

Entre las principales disposiciones de la ordenanza se encuentra la prohibición de música en las terrazas de los bares ubicadas cerca de colegios, centros de salud y recintos culturales, para proteger a estos espacios del ruido excesivo. Además, se establecerán restricciones para las obras en la vía pública durante la noche y se regularán las actividades de carga y descarga en horario diurno, con el objetivo de minimizar la contaminación acústica en las áreas residenciales. Sin embargo, se permitirá cierta flexibilidad para celebraciones y eventos organizados por el Ayuntamiento, que podrán sobrepasar los límites de ruido establecidos.

El alcalde Campillo ha manifestado su deseo de revitalizar el ocio nocturno en Mazarrón, con miras a recuperar el liderazgo que el municipio tuvo en el ámbito de los festivales de música en las décadas de los ochenta y noventa. La nueva normativa no solo busca proporcionar un marco legal que dé seguridad a los promotores de espectáculos, sino que también se está trabajando en la búsqueda de un recinto específico para albergar estos eventos, con al menos tres parcelas ya identificadas como posibles ubicaciones. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por posicionar a Mazarrón como un destino de referencia para festivales en la Región de Murcia.

La segunda edición del OLA Fest, que atrajo a más de 6.000 asistentes el año pasado, es un claro indicio del potencial de Mazarrón para convertirse en un punto clave en el mapa musical de España. Según el Anuario de la Música en Vivo, los festivales de música generan un impacto económico significativo; por ejemplo, en la Región de Murcia se estima un impacto de 20 millones de euros. El alcalde asegura que la revitalización de estos eventos no solo beneficiará a la economía local, sino que también mejorará la experiencia de los visitantes y residentes.

La nueva ordenanza también incluye sanciones severas para quienes no respeten los límites de ruido establecidos, con multas de hasta 600 euros para conductores de vehículos que generen ruidos excesivos, y hasta 300.000 euros para empresas que incumplan la normativa. Adicionalmente, se contemplan sanciones por el uso indiscriminado de petardos, reflejando un compromiso por parte del Ayuntamiento de Mazarrón de mantener un ambiente saludable y respetuoso para todos. Con estas medidas, el municipio aspira a encontrar un equilibrio entre la diversión y el descanso, convirtiéndose en un referente en la celebración de festivales y eventos culturales.

Últimas noticias

Papa Francisco hospitalización: Alta médica programada

Papa Francisco hospitalización: Alta médica programada

El Papa Francisco será dado de alta mañana, 23 de marzo, del Policlínico Gemelli tras más de un mes de tratamiento por una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado desde el 14 de febrero.El anuncio…

Actualización iOS 18.4: Novedades y Mejoras para iPhone

Actualización iOS 18.4: Novedades y Mejoras para iPhone

Con la llegada de iOS 18.4, Apple continúa su camino hacia la integración inteligente de sus dispositivos, mejorando la experiencia del usuario mediante nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial.El lanzamiento oficial de esta esperada actualización…

Vehículos eléctricos Smart: Innovación en Colombia

Vehículos eléctricos Smart: Innovación en Colombia

La marca Llega Smart, fruto de la asociación entre Mercedes-Benz y la reconocida firma suiza de relojes Swatch, ha anunciado su llegada oficial al mercado colombiano, así como a Uruguay y Ecuador.Este lanzamiento se facilita…

Muertos en la cárcel de Guayaquil: Respuesta a la violencia

Muertos en la cárcel de Guayaquil: Respuesta a la violencia

El viernes pasado se reportaron cinco presos muertos en la Penitenciaría del Litoral, la principal cárcel de Guayaquil, Ecuador.El hallazgo se produjo en medio de un ambiente tenso, marcado por los recientes enfrentamientos entre bandas…

Juicio Álvaro Uribe: Error Insólito en el Proceso

Juicio Álvaro Uribe: Error Insólito en el Proceso

El juicio contras el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha tenido un giro inesperado en el complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá, cuando la Fiscalía proyectó por error una serie de videos que generaron risas…