La cartelera teatral de Buenos Aires se enriquece con el talento desbordante de Dennis Smith, un artista que se ha convertido en un referente en el ámbito de los espectáculos. Smith, conocido por su versatilidad como cantante, actor y director, se encuentra en un momento clave de su carrera con estrenos que abordan temáticas de suma relevancia social. Su obra «Mi vida anterior», junto a «James Brown usaba ruleros» y «Homofobia», exploran la complejidad de la identidad, el horror de la dictadura argentina y las luchas contemporáneas, convirtiendo a Smith en un portavoz de las inquietudes de la sociedad actual.
Tras cinco años residiendo en España, Dennis Smith regresa a su tierra natal para llevar a cabo el estreno oficial de «Mi vida anterior», una pieza que trata sobre el viaje clandestino de una madre montonera en 1975. Este trabajo no solo es un homenaje a las víctimas de la dictadura, sino que también busca dar voz a historias que han permanecido en silencio. Smith ha logrado captar la atención del público, con funciones que se están agotando rápidamente, lo que demuestra la necesidad de estas narrativas en el contexto actual.
Además de su participación en «Mi vida anterior», Smith también forma parte de la segunda temporada de «James Brown usaba ruleros», una obra que desafía las convenciones teatrales a través de un enfoque surrealista. En esta comedia, la historia de una familia que visita a su hijo en una clínica psiquiátrica se entrelaza con la comedia y el drama, ofreciendo una reflexión profunda sobre la percepción de uno mismo y la aceptación social. Tanto en esta obra como en «Mi vida anterior», Dennis Smith busca no solo entretener, sino también provocar un diálogo crítico sobre cuestiones que, lamentablemente, siguen siendo pertinentes.
Durante una reciente entrevista, Dennis compartió su preocupación por el contexto sociopolítico actual, donde la homofobia y la discriminación parecen cobrar fuerza. «Es triste pensar que obras que comenzaron hace años ahora resuenan con este sentido de urgencia», reflexionó. A pesar de este clima adverso, Smith se muestra optimista acerca de la respuesta del público, quienes encuentran en sus obras un espacio para la reflexión y la discusión sobre temas que deberían ser parte del pasado.
Con funciones programadas en el Teatro Sarmiento y Santos Dumont, la agenda de Dennis Smith promete ser un viaje emocional y provocador. El talento de Smith no solo radica en su capacidad actoral y vocal, sino en su compromiso inquebrantable con el arte como herramienta de cambio social. Su trabajo invita a la audiencia a cuestionar, a reexaminar su historia y a enfrentar los demonios del presente, convirtiendo cada espectáculo en una experiencia única y necesaria en los tiempos que corren.