La iniciativa Cocina Emprende Candelaria está generando un gran interés entre los emprendedores locales, ya que busca fortalecer la gastronomía del municipio mediante un programa integral de capacitación y apoyo. Con un plazo de inscripción que finaliza el próximo 21 de febrero, Gases de Occidente (GdO) y su Fundación Promigas han lanzado esta convocatoria con la meta de beneficiar a 30 negocios gastronómicos. Esta es una oportunidad valiosa para aquellos que desean mejorar su competitividad y visibilidad en un mercado en constante evolución.
Cocina Emprende tiene como objetivo ofrecer un acompañamiento especializado durante nueve meses, donde los emprendedores recibirán formación en buenas prácticas empresariales, gestión comercial y educación financiera. Además, se les proporcionará acceso a herramientas digitales que les permitirán innovar en sus procesos productivos. Esta iniciativa no solo busca el crecimiento económico de los participantes, sino también la promoción de la autonomía económica dentro de sus comunidades.
La inversión de 290 millones de pesos destinada a este proyecto refleja el compromiso de las organizaciones involucradas en el fortalecimiento del sector gastronómico. Los emprendedores podrán beneficiarse de alianzas comerciales que incrementen sus ventas y permitan la expansión de sus productos en mercados tanto tradicionales como digitales. Para ser parte de esta convocatoria, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como ser residentes de Candelaria y tener al menos seis meses de funcionamiento en su negocio.
Este proyecto sigue el ejemplo de la primera edición de Cocina Emprende, que se realizó en 2024 en Buenaventura, donde se capacitaron a 40 emprendedores en áreas clave para potenciar su desarrollo. Los resultados de la iniciativa en Buenaventura fueron alentadores, ya que más del 45% de los beneficiarios demostraron un alto nivel de habilidades digitales. Esto les permitió mejorar la gestión de sus negocios y ampliar sus oportunidades comerciales.
Fresnel Bonilla, uno de los emprendedores beneficiados de Buenaventura, destacó la importancia de la iniciativa al afirmar que no solo mejoró sus técnicas de negocio, sino que también reforzó su identidad gastronómica. La experiencia ha sido transformadora, impactando positivamente no solo a los participantes, sino también a la economía de la región, generando empleo y contribuyendo a preservar el legado gastronómico del Pacífico colombiano. La convocatoria de Cocina Emprende Candelaria representa una nueva oportunidad para seguir construyendo un ecosistema gastronómico robusto y sostenible.