• Home
  • Historias
  • Yuan UP: El Carro Eléctrico Más Vendido en Colombia

Yuan UP: El Carro Eléctrico Más Vendido en Colombia

Image

El primer trimestre de 2025 marcó un hito importante en el sector de vehículos eléctricos en Colombia, gracias al lanzamiento de la Yuan UP, una SUV 100% eléctrica de la marca china BYD. Con un precio competitivo que ronda los 105 millones de pesos, este modelo se posicionó como el carro eléctrico más vendido en el país, según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Este éxito no es fortuito, ya que la Yuan UP combina un diseño moderno y atractivo con características que responden a las necesidades de los consumidores, como una buena autonomía y un rendimiento destacado.

El crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos y híbridos en Colombia está en auge. En marzo de 2025, más del 30% de las ventas de carros nuevos fueron de este tipo, lo que representa un total de 18.347 unidades. Este aumento en la demanda de vehículos sostenibles resalta la creciente conciencia ambiental entre los consumidores colombianos y la necesidad de opciones más asequibles en el mercado, lo que definitivamente ha beneficiado a la Yuan UP al proporcionar una alternativa accesible para aquellos que buscan un vehículo eléctrico.

La Yuan UP se presenta como un modelo que aspira a conquistar el segmento medio del mercado, donde la mayoría de las SUV eléctricas suelen superar los 140 millones de pesos. Con su lanzamiento, Motorysa, distribuidor oficial de BYD en Colombia, ha querido hacer un llamado a la democratización de la movilidad eléctrica. A través de este vehículo, la marca busca que más ciudadanos tengan acceso a las ventajas de un carro eléctrico sin comprometer su presupuesto, lo que podría acelerar la transición hacia un parque automotor más verde.

Uno de los aspectos más innovadores de la Yuan UP es su construcción sobre la plataforma e-Platform 3.0 de BYD, que incorpora tecnología de Cell-to-Body (CTB). Esta integración permite una mayor rigidez estructural y una mejor distribución del peso, lo que resulta en un vehículo más seguro y estable. Con una batería Blade LFP de 45 kWh, la Yuan UP ofrece hasta 380 kilómetros de autonomía, y su motor eléctrico proporciona una potencia de 174 caballos de fuerza, garantizando así un desempeño competitivo en el segmento de las SUV eléctricas.

A medida que la Yuan UP se establece en el mercado, también enfrenta el desafío de la infraestructura de carga en Colombia. Aunque han mejorado las condiciones para la adquisición de vehículos eléctricos mediante exenciones fiscales, es fundamental que se desarrollen más estaciones de carga y se garantice un soporte técnico eficiente. La llegada de la Yuan UP representa un paso adelante hacia la inclusión de vehículos eléctricos en la vida cotidiana de los colombianos, pero para asegurar su éxito duradero, es necesario continuar apoyando el crecimiento de la movilidad eléctrica con una adecuada infraestructura.

Últimas noticias

Impuesto Predial Bogotá: Ahorra un 10% al Pagar

Impuesto Predial Bogotá: Ahorra un 10% al Pagar

Pagar el impuesto predial es una obligación fundamental para todos los ciudadanos de Bogotá, y este año hay una excelente oportunidad para aquellos que desean optimizar su presupuesto.La Secretaría Distrital de Hacienda ha establecido un…

Rublo fuerte frente al dólar: Implicaciones y análisis económico

Rublo fuerte frente al dólar: Implicaciones y análisis económico

El rublo ruso ha experimentado un notable fortalecimiento frente al dólar estadounidense desde principios de año, alcanzando un incremento del 38% en operaciones extrabursátiles.Esta información ha sido confirmada por la agencia de noticias TASS, que…

Fiebre amarilla: Medidas de transporte en Tolima 2025

Fiebre amarilla: Medidas de transporte en Tolima 2025

El Ministerio de Transporte ha emitido la Circular Externa No.20254000000157, en fecha 10 de abril de 2025, como respuesta a la actual emergencia sanitaria provocada por un brote de fiebre amarilla que afecta al departamento…

Cecot y su expansión: La megacárcel de Bukele en El Salvador

Cecot y su expansión: La megacárcel de Bukele en El Salvador

En los últimos meses, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) ha emergido como un pilar central en la estrategia del presidente Nayib Bukele contra las pandillas en El Salvador.Inaugurado el 31 de enero de…

Desactivar WiFi: Protege tu celular y ahorra batería

Desactivar WiFi: Protege tu celular y ahorra batería

Desactivar el WiFi del celular al salir de casa puede parecer un detalle trivial, pero implica factores cruciales relacionados con la seguridad.Si bien es común disfrutar de la comodidad de estar conectado de forma automática…