La tasa de incidencia de tuberculosis en Angola ha mostrado una notable disminución del 36,2 por ciento entre 2024 y 2025, en comparación con el periodo anterior de 2023 a 2024. Esta información fue revelada hoy por una fuente del Ministerio de Salud durante la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis. Durante la ceremonia, el Secretario de Estado de Salud Pública, Carlos Aberto Pinto de Sousa, destacó que el año pasado el país registró un total de 89,862 casos de la enfermedad, siendo el grupo de edad más afectado el de 25 a 34 años. Este dato es crucial para entender la epidemiología de la tuberculosis en la nación.
A pesar de los avances logrados, Pinto de Sousa ha reconocido que aún queda mucho por hacer para reducir el número de casos de tuberculosis en Angola. Durante su discurso, enfatizó la importancia de la movilización de más recursos para combatir la enfermedad, así como la promoción de iniciativas que aseguren el control y eventual eliminación de la tuberculosis. Estos esfuerzos son vitales para sostener la tendencia decreciente y garantizar que todos los angoleños tengan acceso a tratamientos efectivos.
Una de las estrategias destacado por el Secretario de Estado es la integración de los servicios de tratamiento de tuberculosis en la atención primaria de salud. Esta medida no solo facilitará el acceso a la atención médica para los afectados, sino que también ayudará a desestigmatizar la enfermedad al llevarla a un contexto más familiar y accesible para la población. El gobierno se comprometió a trabajar en este ámbito y considera crucial que el sector privado, junto con organizaciones de la sociedad civil y académicas, se unan en esta lucha.
El compromiso por erradicar la tuberculosis va más allá de la atención clínica; también se enfoca en la investigación. Pinto de Sousa hizo un llamado a incrementar las inversiones en tecnología e innovación, lo que es fundamental para acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos y diagnósticos. La meta es que Angola, comprometida con la Agenda 2030 de la Organización Mundial de la Salud, pueda eliminar la tuberculosis como un problema de salud pública para el año 2030, lo cual sería un logro significativo.
El Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra cada 24 de marzo, tiene como objetivo principal concienciar al público sobre la epidemia de tuberculosis a nivel mundial y resaltar los esfuerzos necesarios para eliminar esta enfermedad. El evento de este año en Angola no solo sirvió para celebrar los avances, sino también para reforzar el compromiso del país en la lucha contra la tuberculosis. Pinto de Sousa concluyó su intervención con un mensaje claro: «La salud de nuestra población es una prioridad, y juntos, con esfuerzo y colaboración, podemos alcanzar nuestros objetivos y mejorar la calidad de vida de los angoleños.»