Los recientes acontecimientos en Ecuador han sacudido el país tras el descubrimiento de sustancias químicas nocivas en productos entregados al presidente Daniel Noboa. Durante un encuentro con agricultores en la provincia costera de Los Ríos, el mandatario recibió regalos que, según análisis de laboratorio, contenían mermeladas y mistelas en las que se hallaron tres químicos potencialmente peligrosos: cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno. Noboa calificó la situación como un posible atentado en su contra, lo que añade una capa de preocupación a un entorno ya tenso en el país.
El presidente Noboa, en una entrevista con CNN, argumentó que la combinación y altísima concentración de estos químicos no puede explicarse como un accidente. Esto se refuerza por el hecho de que los productos no contaban con el registro sanitario correspondiente, lo cual plantea dudas sobre la inocuidad de los mismos para el consumo humano. La Casa Militar ya ha presentado una denuncia ante la Fiscalía, y los servicios de inteligencia están actualmente investigando a la emprendedora que hizo la entrega de los presentes.
En el informe emitido por la Casa Militar, se detalla que el equipo de seguridad presidencial identificó la presencia de las sustancias de riesgo en tres de los ocho productos revisados. Se enfatiza que dada la naturaleza de estos químicos, junto con su nivel de concentración, es altamente improbable que se haya tratado de una mera contaminación accidental. Noboa ha sido claro al indicar que este hallazgo requiere una investigación exhaustiva para determinar la intención detrás de la entrega de los productos.
Este incidente se suma a una serie de eventos preocupantes en los que Noboa ha estado en el centro de controversias, incluyendo un supuesto ‘intento de asesinato’ que ocurrió hace dos semanas cuando su vehículo fue apedreado durante una manifestación en contra de su gobierno. Estas situaciones han generado un clima de incertidumbre y tensión política en Ecuador, donde muchos ciudadanos se muestran escépticos sobre la seguridad y el futuro del liderazgo del presidente en un contexto de creciente descontento social.
El presidente Noboa ha reiterado que las circunstancias alrededor de estos regalos son alarmantes y que el país debe estar alerta ante la posibilidad de que su vida haya estado en riesgo. La investigación en curso no solo busca responsables y aclarar las circunstancias, sino que también podría tener implicaciones más amplias en el ámbito político, dado el contexto de descontento social y la creciente presión sobre su administración. La situación exige un seguimiento continuo para garantizar tanto la seguridad del presidente como la confianza de la ciudadanía en sus líderes.



















