• Home
  • Mundo
  • Nuevos médicos Sudáfrica contratarán 1,200 profesionales

Nuevos médicos Sudáfrica contratarán 1,200 profesionales

Image

El Consejo Nacional de Salud de Sudáfrica ha dado un paso significativo hacia la solución de la crisis de salud en el país al aprobar la contratación de 1,200 nuevos médicos. Este desarrollo se anunció hoy en Pretoria, donde el Ministro de Salud, Aaron Motsoaledi, destacó la importancia de esta medida para mejorar la atención médica en un momento en que el país enfrenta una marcada escasez de profesionales en este ámbito. La asignación financiera proveniente del Ministerio de Finanzas, que asciende a 1.78 mil millones de rand, es fundamental para concretar el reclutamiento y enfrentar las deficiencias en el sistema de salud pública que han generado descontento entre la población.

Motsoaledi también subrayó que, además de los médicos que serán contratados, el plan incluye la incorporación de 200 enfermeras y 250 otros profesionales de la salud. Esta ampliación del personal médico es un reconocimiento de la creciente necesidad de recursos humanos en el sector salud, en el que las largas esperas y la saturación en los hospitales han sido temas de preocupación constante para los ciudadanos. “Es nuestra responsabilidad asegurar que haya suficiente personal disponible para proporcionar servicios básicos de salud”, aseguró el Ministro, reflejando el compromiso del gobierno con la mejora de la atención sanitaria.

Además del reclutamiento de nuevos profesionales, el Consejo aprobó un paquete de medidas que incluye la compra de suministros esenciales para mejorar las condiciones en los centros de salud. Entre estas adquisiciones se encuentran 25,000 camas, 80,000 colchones y 1.25 mil millones de sábanas, lo que representa una inversión de 1.346 mil millones de rand. Este esfuerzo no solo busca proporcionar mejores instalaciones a los pacientes, sino también optimizar el entorno de trabajo para los nuevos profesionales de la salud que serán incorporados al sistema.

El Ministro Motsoaledi también mencionó que se llevarán a cabo revisiones de políticas que se consideran obsoletas, incluyendo aspectos relacionados con el servicio comunitario y la remuneración del personal. Esta revisión busca modernizar el marco laboral de los profesionales de la salud, asegurando que estén motivados y bien compensados por su trabajo. El Consejo está comprometido en crear un ambiente laboral que no solo atraiga a nuevos profesionales, sino que también retenga a los existentes en el sector de salud pública.

Finalmente, el Consejo Nacional de Salud, que incluye al Ministro, Consejos de Salud Militar y representantes gubernamentales locales, reafirma su compromiso hacia la mejora continua del sistema de salud de Sudáfrica. Con la creación de nuevos puestos y mejoras en las políticas laborales, espera no solo atender la escasez actual, sino también establecer un sistema de salud más robusto que pueda responder adecuadamente a las necesidades de la población. La comunidad observa con expectación estos cambios, confiando en que marcarán el inicio de una nueva era en la atención médica del país.

Últimas noticias

Impuesto Predial Bogotá: Ahorra un 10% al Pagar

Impuesto Predial Bogotá: Ahorra un 10% al Pagar

Pagar el impuesto predial es una obligación fundamental para todos los ciudadanos de Bogotá, y este año hay una excelente oportunidad para aquellos que desean optimizar su presupuesto.La Secretaría Distrital de Hacienda ha establecido un…

Rublo fuerte frente al dólar: Implicaciones y análisis económico

Rublo fuerte frente al dólar: Implicaciones y análisis económico

El rublo ruso ha experimentado un notable fortalecimiento frente al dólar estadounidense desde principios de año, alcanzando un incremento del 38% en operaciones extrabursátiles.Esta información ha sido confirmada por la agencia de noticias TASS, que…

Fiebre amarilla: Medidas de transporte en Tolima 2025

Fiebre amarilla: Medidas de transporte en Tolima 2025

El Ministerio de Transporte ha emitido la Circular Externa No.20254000000157, en fecha 10 de abril de 2025, como respuesta a la actual emergencia sanitaria provocada por un brote de fiebre amarilla que afecta al departamento…

Cecot y su expansión: La megacárcel de Bukele en El Salvador

Cecot y su expansión: La megacárcel de Bukele en El Salvador

En los últimos meses, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) ha emergido como un pilar central en la estrategia del presidente Nayib Bukele contra las pandillas en El Salvador.Inaugurado el 31 de enero de…

Desactivar WiFi: Protege tu celular y ahorra batería

Desactivar WiFi: Protege tu celular y ahorra batería

Desactivar el WiFi del celular al salir de casa puede parecer un detalle trivial, pero implica factores cruciales relacionados con la seguridad.Si bien es común disfrutar de la comodidad de estar conectado de forma automática…