• Home
  • Historias
  • NASA y lenguaje inclusivo: impacto en la misión Artemis

NASA y lenguaje inclusivo: impacto en la misión Artemis

Image

La reciente decisión de la NASA de abandonar el uso del lenguaje inclusivo en relación con la misión Artemis ha generado un intenso debate entre defensores de la diversidad y analistas políticos. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ha eliminado en su sitio web todas las menciones a su compromiso de enviar a la primera mujer y a la primera persona negra a la Luna, un cambio que muchos consideran un retroceso en el avance hacia la igualdad de género y racial en el ámbito espacial. Esta modificación, que se produce tras órdenes ejecutivas del expresidente Donald Trump, ha abierto la puerta a cuestionamientos sobre el futuro de la inclusión en la exploración espacial.

Históricamente, la NASA ha sido un símbolo de progreso científico y un modelo de evolución en temas de diversidad, lo cual ha fomentado un ambiente más inclusivo dentro de sus filas. Sin embargo, la reciente revocación de políticas sobre diversidad, equidad e inclusión ha suscitado temores sobre la viabilidad de estos compromisos en el marco del programa Artemis. Aunque la agencia afirmó que el cambio se hace para adherirse a las nuevas directrices, expertos sugieren que la eliminación de estas menciones podría diluir la percepción de la NASA como una entidad abiertamente inclusiva y diversa.

A pesar de la controversia, la NASA ha mantenido que la composición de la tripulación para las misiones Artemis 2 y 3, que incluye a la astronauta Christina Koch y a Victor Glover, se mantiene sin cambios. Ambas misiones, especialmente Artemis 2, están siendo observadas de cerca, pues será el primer vuelo con tripulación en el que Glover podría hacer historia como el primer astronauta negro en orbitar la Luna. Sin embargo, la misión Artemis 3, que incluirá el alunizaje, aún no ha confirmado su tripulación final, lo que ha mantenido la incertidumbre sobre lajería de la diversidad en el espacio.

El momento de este cambio no es casual, ya que coincide con una auditoría del Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderada por Elon Musk, quien busca reducir costos en proyectos de la NASA, incluyendo el programa Artemis. Esta auditoría ha suscitado preocupaciones respecto al futuro económico de la misión, lo que podría impactar la selección de astronautas y el cumplimiento de los prometidos avances en diversidad. La conexión entre el cambio de políticas y el contexto financiero plantea serias dudas sobre la autenticidad de la promesa de enviar a la primera mujer y persona negra a la Luna.

En el contexto más amplio de la administración Trump, no solo la NASA ha sido objeto de estos cambios. Otras agencias federales, como los Institutos Nacionales de Salud, también han desmantelado sus políticas de diversidad, reflejando un giro en la política pública hacia la reducción de iniciativas inclusivas. Esta tendencia plantea preocupaciones sobre la trayectoria futura de la NASA y su reputación a nivel internacional, especialmente en un momento en el que la exploración espacial está evolucionando rápidamente hacia nuevos horizontes, incluyendo misiones a Marte y más allá.

Últimas noticias

vivo Y18: teléfono económico con características destacadas

vivo Y18: teléfono económico con características destacadas

El vivo Y18 se posiciona como una opción interesante dentro del mercado de teléfonos de gama básica, pensado especialmente para aquellos usuarios que buscan satisfacer sus necesidades cotidianas sin un gasto excesivo.Con un diseño sobrio…

Cocina Saludable: Recetas y Consejos Para Comer Mejor

Cocina Saludable: Recetas y Consejos Para Comer Mejor

En un sorprendente giro de eventos, la ciudad de Madrid ha anunciado nuevas medidas para afrontar la creciente crisis de vivienda que ha afectado a numerosos residentes.El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, declaró…

Bombardeos en Yemen: denuncia del Ministro de Cuba

Bombardeos en Yemen: denuncia del Ministro de Cuba

La Habana, 19 de abril (Prensa Latina) – El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, hizo una contundente denuncia en su cuenta oficial de la red social X sobre los bombardeos llevados a…

Armas perdidas en Colombia: ¿Dónde están 62,264 armas?

Armas perdidas en Colombia: ¿Dónde están 62,264 armas?

En un impactante informe presentado por el presidente Gustavo Petro durante la reunión del Gabinete del 7 de abril, se reveló que la Nación ha perdido la pista de 62,264 armas estatales.Este anuncio se produce…

Vacaciones en España: Descubre los Mejores Destinos

Vacaciones en España: Descubre los Mejores Destinos

El día de ayer, la ciudad de Barcelona se vio envuelta en una serie de manifestaciones por parte de los trabajadores del sector público, quienes exigían mejoras en sus condiciones laborales.Miles de manifestantes marcharon desde…