• Home
  • América
  • Medidas arancelarias EE UU y su impacto en América Latina

Medidas arancelarias EE UU y su impacto en América Latina

Image

Las medidas arancelarias y migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos han elevado la presión sobre una región que ya enfrenta vulnerabilidades significativas ante los ‘shocks’ externos. La situación es especialmente crítica en México, donde los comerciantes como Gerardo Nolasco, que han dedicado años a sus negocios, sienten el peso de la incertidumbre económica. Con la amenaza de aranceles del 25% por parte del presidente Donald Trump, en respuesta a problemas relacionados con el narcotráfico y la migración, la economía mexicana y la de otros países latinoamericanos se ven en riesgo de un nuevo colapso. Esta política no solo impacta el comercio, sino que también afecta a millones de familias que dependen de las remesas y el comercio transfronterizo.

El impacto de las decisiones económicas de EE.UU. es palpable en toda América Latina, donde las remesas son un pilar fundamental para muchas economías. Países como Nicaragua, Honduras y El Salvador dependen en gran medida de los envíos de dinero provenientes de sus ciudadanos en el norte. En 2024, las remesas representaron un porcentaje significativo del PIB de estos países, lo que refleja la interdependencia económica que han desarrollado con Estados Unidos. Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics, enfatiza que la región es extremadamente vulnerable a los cambios en la política estadounidense, lo que pone de manifiesto la fragilidad de sus economías ante decisiones que escapan a su control.

El comercio entre EE.UU. y México, que ha sido un motor clave para la economía de ambos países, se enfrenta a nuevos desafíos. La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que dio paso al TMEC, buscaba mejorar las relaciones comerciales, pero ahora se ve amenazada por las tensiones políticas. William Maloney, economista del Banco Mundial, señala que Estados Unidos sigue siendo un referente crucial para muchas naciones latinoamericanas, y que las decisiones unilaterales de su gobierno pueden tener repercusiones devastadoras en la economía de sus socios comerciales, especialmente México, que tiene una relación profundamente entrelazada con la economía estadounidense.

A pesar de los retos, el pacto comercial con la Unión Europea se presenta como una oportunidad para diversificar las economías de la región. Con un contexto geopolítico complicado, América Latina podría beneficiarse de fortalecer sus lazos comerciales con Europa, lo que podría ayudar a mitigar el impacto de las políticas proteccionistas de EE.UU. Sin embargo, la región enfrenta problemas estructurales que complican su estabilidad económica: el alto desempleo, la informalidad laboral y una educación deficiente son solo algunas de las dificultades que requieren atención urgente. La diversificación económica podría ser una vía para enfrentar estos desafíos, siempre y cuando se logren acuerdos que beneficien a los sectores más vulnerables.

El futuro económico de América Latina dependerá de su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante y cada vez más incierto. Con un 27% de la población en situación de pobreza y un creciente endeudamiento público, la región necesita urgentemente encontrar soluciones sostenibles a sus problemas económicos. La cooperación internacional, especialmente a través de acuerdos comerciales como el que se está gestando con la Unión Europea, podría ofrecer un camino para mejorar la resiliencia económica de la región. Sin embargo, para que estos esfuerzos sean efectivos, es fundamental que los gobiernos prioricen políticas que promuevan el crecimiento inclusivo y sostenible, abordando las necesidades de la población más vulnerable.

Últimas noticias

Marchas en Buenos Aires: Detenciones y Violencia en Protestas

Marchas en Buenos Aires: Detenciones y Violencia en Protestas

Las fuerzas de seguridad de Argentina llevaron a cabo 103 arrestos durante una manifestación de apoyo a los jubilados en Buenos Aires, que se transformó en un episodio de violencia.El evento, que comenzó como una…

Protesta de jubilados Argentina: Violencia y apoyo de hinchas

Protesta de jubilados Argentina: Violencia y apoyo de hinchas

La protesta de jubilados contra el gobierno de Javier Milei, llevada a cabo este miércoles, se convirtió en un episodio de violencia en las afueras del Congreso Nacional en Buenos Aires.Los manifestantes, compuestos mayoritariamente por…

Relaciones entre Ghana y Cuba: Un encuentro significativo

Relaciones entre Ghana y Cuba: Un encuentro significativo

El Ministro de Relaciones Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, expresó su reconocimiento hacia el humanismo de Cuba durante una reunión con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, llevada a cabo en Acra.Este encuentro se llevó…

Error 403 Prohibido: Soluciones y Consejos Útiles

Error 403 Prohibido: Soluciones y Consejos Útiles

El error 403 Prohibido se ha convertido en un mensaje común entre los usuarios de internet, dejando a muchos desconcertados frente a pantallas en blanco.Este código de estado HTTP indica que el servidor de destino…

Abuso sexual en la Iglesia: el dolor de las víctimas

Abuso sexual en la Iglesia: el dolor de las víctimas

Natalia Restrepo, tras recibir un mensaje de apoyo en Instagram, se encontró en el centro de una serie de denuncias de abuso sexual que resonaron en su comunidad de Envigado, Colombia.Desde la publicación de su…