• Home
  • Colombia
  • Fiebre Amarilla: Aumento de Casos y Vacunación Obligatoria

Fiebre Amarilla: Aumento de Casos y Vacunación Obligatoria

Image

En 2025, Colombia enfrenta una alarmante situación sanitaria ante el aumento de casos de fiebre amarilla. Según el último informe del Ministerio de Salud, se han registrado 29 muertes y 47 casos de esta enfermedad viral, lo que ha llevado a las autoridades a declarar alerta en 27 departamentos del país. El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, señaló que 388 municipios están en riesgo, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para controlar la propagación del virus.

La incidencia de fiebre amarilla ha mostrado un preocupante incremento en comparación con el año anterior. Durante 2024, se registraron 23 casos, de los cuales 13 resultaron en muertes, estableciendo un índice de mortalidad del 56.5%. En lo que va de 2025, la cifra de muertes ha alcanzado un 42.5% respecto a los casos confirmados. Las estadísticas revelan que, entre 2024 y principios de 2025, se han documentado 70 casos totales, lo que subraya la gravedad de esta situación.

Del total de casos confirmados, se ha observado una notable diferencia de género en el registro de pacientes. De los 70 casos, 12 han sido diagnosticados en mujeres (18.8%) y 58 en hombres (81.1%). Esta discrepancia puede relacionarse con los patrones de movilidad de la población, donde los hombres suelen estar más expuestos en zonas rurales y forestales, mientras que las mujeres tienden a permanecer en áreas urbanas. Esta información podría ser clave para la implementación de programas de vacunación y prevención que aborden estas dinámicas.

Particularmente, el departamento del Tolima ha sido el más afectado en 2025, con 41 casos representando el 87.2% de las infecciones reportadas, concentrándose en municipios como Prado, Cunday y Ataco. Esta concentración geográfica de casos pone de relieve la importancia de llevar a cabo campañas de concienciación y vacunación en estas áreas, especialmente en comunidades que históricamente han estado más aisladas y donde la fiebre amarilla era considerada una amenaza lejana.

El ministro Jaramillo también destacó la ausencia de registros de fiebre amarilla en algunas regiones donde ahora se han presentado casos, atribuyendo este incremento a la falta de vacunación, especialmente en personas mayores de 59 años, que constituyen el 32% de las infecciones confirmadas. Como medida preventiva, se ha anunciado una campaña enfocada en esta población vulnerable. Además, se reactivará la exigencia del carnet internacional de vacunación para quienes ingresen al país, en especial aquellos procedentes de Brasil, donde la fiebre amarilla sigue siendo un problema de salud pública.

Últimas noticias

vivo Y18: teléfono económico con características destacadas

vivo Y18: teléfono económico con características destacadas

El vivo Y18 se posiciona como una opción interesante dentro del mercado de teléfonos de gama básica, pensado especialmente para aquellos usuarios que buscan satisfacer sus necesidades cotidianas sin un gasto excesivo.Con un diseño sobrio…

Cocina Saludable: Recetas y Consejos Para Comer Mejor

Cocina Saludable: Recetas y Consejos Para Comer Mejor

En un sorprendente giro de eventos, la ciudad de Madrid ha anunciado nuevas medidas para afrontar la creciente crisis de vivienda que ha afectado a numerosos residentes.El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, declaró…

Bombardeos en Yemen: denuncia del Ministro de Cuba

Bombardeos en Yemen: denuncia del Ministro de Cuba

La Habana, 19 de abril (Prensa Latina) – El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, hizo una contundente denuncia en su cuenta oficial de la red social X sobre los bombardeos llevados a…

Armas perdidas en Colombia: ¿Dónde están 62,264 armas?

Armas perdidas en Colombia: ¿Dónde están 62,264 armas?

En un impactante informe presentado por el presidente Gustavo Petro durante la reunión del Gabinete del 7 de abril, se reveló que la Nación ha perdido la pista de 62,264 armas estatales.Este anuncio se produce…

Vacaciones en España: Descubre los Mejores Destinos

Vacaciones en España: Descubre los Mejores Destinos

El día de ayer, la ciudad de Barcelona se vio envuelta en una serie de manifestaciones por parte de los trabajadores del sector público, quienes exigían mejoras en sus condiciones laborales.Miles de manifestantes marcharon desde…