• Home
  • Colombia
  • Fiebre Amarilla: Aumento de Casos y Vacunación Obligatoria

Fiebre Amarilla: Aumento de Casos y Vacunación Obligatoria

Image

En 2025, Colombia enfrenta una alarmante situación sanitaria ante el aumento de casos de fiebre amarilla. Según el último informe del Ministerio de Salud, se han registrado 29 muertes y 47 casos de esta enfermedad viral, lo que ha llevado a las autoridades a declarar alerta en 27 departamentos del país. El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, señaló que 388 municipios están en riesgo, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para controlar la propagación del virus.

La incidencia de fiebre amarilla ha mostrado un preocupante incremento en comparación con el año anterior. Durante 2024, se registraron 23 casos, de los cuales 13 resultaron en muertes, estableciendo un índice de mortalidad del 56.5%. En lo que va de 2025, la cifra de muertes ha alcanzado un 42.5% respecto a los casos confirmados. Las estadísticas revelan que, entre 2024 y principios de 2025, se han documentado 70 casos totales, lo que subraya la gravedad de esta situación.

Del total de casos confirmados, se ha observado una notable diferencia de género en el registro de pacientes. De los 70 casos, 12 han sido diagnosticados en mujeres (18.8%) y 58 en hombres (81.1%). Esta discrepancia puede relacionarse con los patrones de movilidad de la población, donde los hombres suelen estar más expuestos en zonas rurales y forestales, mientras que las mujeres tienden a permanecer en áreas urbanas. Esta información podría ser clave para la implementación de programas de vacunación y prevención que aborden estas dinámicas.

Particularmente, el departamento del Tolima ha sido el más afectado en 2025, con 41 casos representando el 87.2% de las infecciones reportadas, concentrándose en municipios como Prado, Cunday y Ataco. Esta concentración geográfica de casos pone de relieve la importancia de llevar a cabo campañas de concienciación y vacunación en estas áreas, especialmente en comunidades que históricamente han estado más aisladas y donde la fiebre amarilla era considerada una amenaza lejana.

El ministro Jaramillo también destacó la ausencia de registros de fiebre amarilla en algunas regiones donde ahora se han presentado casos, atribuyendo este incremento a la falta de vacunación, especialmente en personas mayores de 59 años, que constituyen el 32% de las infecciones confirmadas. Como medida preventiva, se ha anunciado una campaña enfocada en esta población vulnerable. Además, se reactivará la exigencia del carnet internacional de vacunación para quienes ingresen al país, en especial aquellos procedentes de Brasil, donde la fiebre amarilla sigue siendo un problema de salud pública.

Últimas noticias

Román Starovoit: Suicidio y crisis de transporte en Rusia

Román Starovoit: Suicidio y crisis de transporte en Rusia

La repentina muerte de Román Starovoit, exministro de Transporte de Rusia, ha generado un fuerte impacto tanto en la opinión pública como en los círculos políticos del país.Starovoit fue hallado sin vida en su vehículo…

Erin Patterson: Jurado Culpable de Asesinatos en Australia

Erin Patterson: Jurado Culpable de Asesinatos en Australia

Un jurado de 12 miembros halló culpable este lunes a la australiana Erin Patterson de tres delitos de asesinato y uno de intento de asesinato, en un caso que ha acaparado la atención mediática tanto…

Ciudad antigua Peñico: Descubrimiento en Barranca, Perú

Ciudad antigua Peñico: Descubrimiento en Barranca, Perú

Arqueólogos peruanos han realizado un descubrimiento extraordinario al anunciar la localización de Peñico, una antigua ciudad de aproximadamente 3,500 años en la provincia de Barranca, al norte de Perú.Este hallazgo, que se encuentra a unos…

Cumbre BRICS 2023: Tensión y Aranceles en Debate

Cumbre BRICS 2023: Tensión y Aranceles en Debate

La primera cumbre del grupo BRICS desde su ampliación a once miembros se inauguró este domingo en Río de Janeiro, en un ambiente marcado por la creciente tensión internacional.El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula…

Ataques aéreos en Kiev: 23 heridos tras ataque ruso

Ataques aéreos en Kiev: 23 heridos tras ataque ruso

Al menos 23 personas resultaron heridas en la capital de Ucrania, Kiev, durante uno de los ataques aéreos más devastadores por parte de Rusia, que se llevó a cabo en las primeras horas del viernes…