• Home
  • América
  • Embarcación electro solar: Serena, el futuro del transporte

Embarcación electro solar: Serena, el futuro del transporte

Image

En un hito significativo para la sostenibilidad en el transporte fluvial, la Universidad Eafit ha presentado la primera embarcación electro solar de Latinoamérica, denominada Serena. Este innovador proyecto, que cuenta con la participación de más de 20 estudiantes e investigadores, ha logrado navegar con éxito en el río Nechí. Durante su prueba inicial, Serena transportó a 12 personas a una velocidad impresionante de 45 km/h, destacándose por su capacidad de operar sin emitir gases contaminantes, lo que marca un avance importante hacia alternativas de transporte más limpias y eficientes en regiones donde predominan las embarcaciones a combustión.

La embarcación Serena no solo es ecológica, sino que también sobresale en rendimiento. Con la habilidad de alcanzar velocidades de hasta 67 km/h en dirección a la corriente y 54 km/h en sentido contrario, esta embarcación representa una solución viable para el transporte fluvial en Colombia. Las recargas de su batería se completan en un tiempo sorprendente de solo 4.2 horas, lo que la convierte en una opción práctica para el transporte diario. La Universidad Eafit está comprometida con llevar esta tecnología a los ríos colombianos, aprovechando el potencial de los paneles solares y motores eléctricos de alta potencia.

Las pruebas de Serena se realizaron inicialmente en entornos controlados, pero el verdadero desafío llegó al probar su desempeño en el río Nechí, en colaboración con la empresa Mineros S.A. Este seguimiento es crucial para demostrar la viabilidad de la embarcación eléctrica en aguas fluviales. Los resultados de estas pruebas no solo contribuirán al desarrollo de la tecnología, sino que también servirán de modelo para replicar soluciones similares en otras regiones del país, fomentando un futuro más sostenible para el transporte fluvial en Colombia.

Rafael Mejía, un experimentado lanchero, ha sido testigo del potencial de Serena durante sus pruebas. Mejía destacó la eficacia de esta embarcación, afirmando que la tecnología colombiana tiene la capacidad de competir con los tradicionales botes de combustión interna. El equipo detrás de Serena se encuentra actualmente en la etapa de comercialización y busca financiación para continuar desarrollando esta tecnología innovadora. La aceptación de Serena en el mercado podría representar un cambio significativo en la manera en que se concibe el transporte fluvial en el país.

La implementación masiva de embarcaciones como Serena podría tener un impacto profundo en la reducción de emisiones de CO2 y en la disminución de costos operativos en comparación con las embarcaciones tradicionales. Este avance se alinea con las metas de sostenibilidad energética en Colombia, promoviendo un futuro donde el transporte fluvial no solo sea eficiente, sino también respetuoso con el medio ambiente. Con proyectos como el de Serena, la Universidad Eafit está liderando el camino hacia un transporte más limpio y sostenible en Latinoamérica.

Últimas noticias

Asesinato de Emily Villalba: La desgarradora petición de su madre

Asesinato de Emily Villalba: La desgarradora petición de su madre

La comunidad de Chocontá, en Cundinamarca, sigue sumida en un profundo luto tras el asesinato de Emily Villalba, una joven de tan solo 15 años.Su cuerpo fue encontrado en una zona boscosa del municipio en…

Solución de Dos Estados: Clave para la Paz en Medio Oriente

Solución de Dos Estados: Clave para la Paz en Medio Oriente

El portavoz presidencial palestino, Nabil Abu Rudeina, reafirmó hoy la necesidad de una solución de dos Estados como la única vía viable para alcanzar la paz, la estabilidad y la seguridad en el Medio Oriente.En…

Turismo en España: Descubre los Mejores Destinos

Turismo en España: Descubre los Mejores Destinos

En un día marcado por la incertidumbre económica, el ministro de Finanzas del país anunció nuevas medidas para enfrentar la inflación que ha afectado a millones de ciudadanos.Durante una rueda de prensa celebrada el lunes,…

Fórmula 1 2025: Todo lo que debes saber sobre la temporada

Fórmula 1 2025: Todo lo que debes saber sobre la temporada

La temporada 2025 de la Fórmula 1 se presenta como un espectáculo lleno de novedades y desafíos.Con un formato de calendario renovado que incluye 24 Grandes Premios desde Australia en marzo hasta la emocionante carrera…

Estrategias de marketing digital para tu negocio

Estrategias de marketing digital para tu negocio

En un significativo avance para la salud pública, el Ministerio de Salud anunció hoy el lanzamiento de una nueva campaña de vacunación destinada a combatir el resurgimiento de enfermedades infecciosas en el país.La campaña, que…