Diseño interior colombiano: 4 obras funcionales

El Fabuloso, Bogotá

Desde hace un tiempo que la funcionalidad se ha convertido en la característica principal cuando se trata de diseño de interiores.

Cuando vamos a diseñar el interior de un espacio es importante generar un equilibrio entre la visión estética y el cubrir las necesidades de los habitantes.

“Está claro que la estética es muy importante pues también despierta emociones en las personas e influye en su estado de ánimo. Sin embargo, el diseño no debe estar enfocado al 100 % en ella, sino más bien en un conjunto de elementos que hacen de un lugar óptimo en todos aspectos” explicaron los expertos en productos arquitectónicos de Hunter Douglas.

En este sentido, se consideran características como la funcionalidad, la distribución de espacios, la comodidad, los colores junto con otros aspectos visuales, entre otros.

Es muy interesante observar cómo en Colombia existen diversas soluciones tanto para arquitectos como para que los diseñadores puedan alcanzar este objetivo.

A continuación presentamos 4 obras colombianas que reflejan un gran equilibrio entre la funcionalidad y la estética en lo que respecta al mundo de acabados arquitectónicos.

  • Céntrico / Oficina Informal – Manuel Villa Arquitectos – Bogotá

Céntrico es un restaurante que se encuentra en el piso 42 de la torre de la caja de sueldos de Retiro de la Policía que luego se transformó en hotel. Fue diseñada por Fernando Martínez Sanabria en 1963.

Inicialmente este piso tenía la función de albergar las instalaciones del restaurante del hotel siguiendo la línea de un restaurante francés barroco que fue reconvertido, años después, en una popular discoteca de música electrónica.

Asimismo, se aprovechó la decadencia del proyecto original para dar con esta propuesta.

Céntrico, Bogotá

  • El Fabuloso / MEMA arquitectos – Colette Studio – Bogotá

Este se considera uno de los bares más exclusivos de la capital de Colombia, está localizado en una de las calles más concurridas e importantes de la ciudad.

Está hecho a base de madera lo que está pensado para funcionar como un elemento acústico en su totalidad.

El objetivo de este proyecto es generar una atmósfera de picnic celebrando un buen día y atardecer. Así se piensa en este lugar como un canasto que se abre y cierra dependiendo de la acústica y las diferentes vistas de la ciudad.

El Fabuloso, Bogotá

  • Coca Cola Colombia / AEI Arquitectura e interiores – Bogotá

El objetivo de este proyecto era dar una mejor calidad de vida a los empleados y reflejar la esencia de la marca. Su diseño permite que sea un espacio fresco y grato donde domina el optimismo y la alegría.

Techo de madera hecho a mano que representa, con el logo, olas de Coca Cola. Cuenta con un hall de dos plantas y colores neutros donde dominan el blanco, negro y beige alcanzado un equilibrio con pequeños tonos rojos aplicados en otros elementos de diseño.

Coca Cola, Colombia

  • 9 ¾ café y librería / PLASMA NODO – Medellín

Es un café-librería enfocado para niños, pero donde también hay espacio para los adultos. Es un lugar de encuentro y conocimiento con espacio muy acogedores y cálidos.

Tiene pequeños escondites y un muchas herramientas a disposición de los más pequeños para que puedan crear, acostarse, jugar y entretenerse mientras aprenden y se nutren con buenas libros.

934

Últimas noticias

Elecciones legislativas Argentina 2025: Un día decisivo

Elecciones legislativas Argentina 2025: Un día decisivo

Argentina se encuentra en un momento crucial con la celebración de comicios legislativos este domingo, que prometen definir la composición del Congreso a partir de diciembre y medir el apoyo del electorado hacia las políticas…

Robo de joyas en el Louvre: Arrestos y avances recientes

Robo de joyas en el Louvre: Arrestos y avances recientes

En un giro significativo en la investigación del robo de joyas ocurrido el 19 de octubre en el Museo del Louvre, dos hombres han sido detenidos como sospechosos de ser parte de la operación delictiva.Según…

Pandillas en Guatemala: Barrio 18 y Mara Salvatrucha

Pandillas en Guatemala: Barrio 18 y Mara Salvatrucha

En la Zona 18 de Ciudad de Guatemala, un extraño siempre llama la atención, especialmente si está capturando imágenes con su celular.Un hombre corpulento de unos 25 años, con camiseta de tirantes, gorra y visiblemente…

Sanciones a Gustavo Petro: La respuesta del presidente colombiano

Sanciones a Gustavo Petro: La respuesta del presidente colombiano

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha denunciado las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a él y a varios miembros de su familia, así como a su ministro del Interior, Armando Benedetti.En…

Químicos Peligrosos en Mermeladas: Escándalo en Ecuador

Químicos Peligrosos en Mermeladas: Escándalo en Ecuador

Los recientes acontecimientos en Ecuador han sacudido el país tras el descubrimiento de sustancias químicas nocivas en productos entregados al presidente Daniel Noboa.Durante un encuentro con agricultores en la provincia costera de Los Ríos, el…