• Home
  • Mundo
  • Alfabetización en Colombia: Programas de Cuba en Acción

Alfabetización en Colombia: Programas de Cuba en Acción

Image

La reciente visita de una delegación del Ministerio de Educación de Colombia a La Habana ha abierto la puerta a la posibilidad de implementar el exitoso programa de alfabetización cubano «Sí, Puedo» en Colombia. Este programa, pionero en la enseñanza de la lectura y escritura para jóvenes y adultos, ha demostrado su efectividad en más de 30 países, convirtiéndose en un referente internacional en la lucha contra el analfabetismo. La colaboración entre ambos países busca asegurar que más colombianos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a la educación básica.

Durante su visita, que tuvo lugar entre el 19 y el 21 de marzo, los funcionarios colombianos tuvieron la oportunidad de explorar diversas instituciones educativas cubanas, donde conocieron de primera mano las estrategias de alfabetización y atención a la primera infancia. La Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Carrasco, junto a otros altos funcionarios, se mostró impresionada por modelos de educación inclusiva que garantizan el acceso a la educación para todos, independentemente de su contexto social.

Entre los programas destacados se encuentran las «Casitas Infantiles» y «Educa a Tu Hijo», orientados a la primera infancia, y la metodología utilizada en el programa «Sí, Puedo» para adolescentes y adultos. La delegación colombiana quedó especialmente interesada en replicar estas metodologías, que incorporan no solo la alfabetización, sino también el desarrollo integral de los estudiantes a través de la cultura, el deporte y la recreación. Este enfoque holístico puede ser clave para mejorar la calidad educativa en Colombia.

La Viceministra Carrasco expresó su compromiso de buscar estrategias similares en su país, subrayando la importancia de la alfabetización como un derecho fundamental. Además, se firmaron acuerdos entre ambos ministerios que fomentan la colaboración en términos de formación docente y evaluación. Se establecerán cursos cortos y pasantías para capacitar a los educadores colombianos, quienes podrán así aprender de la rica experiencia cubana en el campo educativo.

El interés de Colombia en el programa «Sí, Puedo» representa un paso significativo hacia la mejora de la alfabetización en el país, especialmente para aquellos que han sido históricamente excluidos del sistema educativo. A medida que ambos países continúan colaborando, se espera que los conocimientos y las prácticas adquiridas ayuden a construir un futuro más próspero y educado para todos los colombianos, haciendo hincapié en el papel crucial de la educación en el desarrollo social y económico.

Últimas noticias

Impuesto Predial Bogotá: Ahorra un 10% al Pagar

Impuesto Predial Bogotá: Ahorra un 10% al Pagar

Pagar el impuesto predial es una obligación fundamental para todos los ciudadanos de Bogotá, y este año hay una excelente oportunidad para aquellos que desean optimizar su presupuesto.La Secretaría Distrital de Hacienda ha establecido un…

Rublo fuerte frente al dólar: Implicaciones y análisis económico

Rublo fuerte frente al dólar: Implicaciones y análisis económico

El rublo ruso ha experimentado un notable fortalecimiento frente al dólar estadounidense desde principios de año, alcanzando un incremento del 38% en operaciones extrabursátiles.Esta información ha sido confirmada por la agencia de noticias TASS, que…

Fiebre amarilla: Medidas de transporte en Tolima 2025

Fiebre amarilla: Medidas de transporte en Tolima 2025

El Ministerio de Transporte ha emitido la Circular Externa No.20254000000157, en fecha 10 de abril de 2025, como respuesta a la actual emergencia sanitaria provocada por un brote de fiebre amarilla que afecta al departamento…

Cecot y su expansión: La megacárcel de Bukele en El Salvador

Cecot y su expansión: La megacárcel de Bukele en El Salvador

En los últimos meses, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) ha emergido como un pilar central en la estrategia del presidente Nayib Bukele contra las pandillas en El Salvador.Inaugurado el 31 de enero de…

Desactivar WiFi: Protege tu celular y ahorra batería

Desactivar WiFi: Protege tu celular y ahorra batería

Desactivar el WiFi del celular al salir de casa puede parecer un detalle trivial, pero implica factores cruciales relacionados con la seguridad.Si bien es común disfrutar de la comodidad de estar conectado de forma automática…