En un devastador accidente ocurrido en la madrugada del martes, el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se desplomó, dejando un saldo trágico de 113 muertos, de acuerdo a la información proporcionada este miércoles por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). La tragedia sucedió mientras el merenguero Rubby Pérez se presentaba en el escenario, y su cuerpo fue recuperado en la mañana de este miércoles, según lo confirmó el general Juan Manuel Méndez, director del COE.
Hasta las 15:00 hora local del día anterior, un total de 145 personas habían sido rescatadas con vida de entre los escombros de la discoteca, que es uno de los principales centros de entretenimiento del país. Sin embargo, tanto las autoridades locales como la administración de Jet Set no han podido proporcionar cifras exactas sobre cuántas personas se encontraban dentro del establecimiento al momento del colapso, lo que ha generado un clima de incertidumbre y temor generalizado entre la población dominicana.
El accidente ha conmocionado a la nación, lo que llevó al presidente dominicano, Luis Abinader, a declarar tres días de luto oficial a partir del 8 de abril. Durante este periodo, la bandera nacional ondeará a media asta en todos los recintos militares y edificios públicos del país, en un gesto de respeto y solidaridad hacia las víctimas y sus familias. Abinader expresó su profundo dolor por la tragedia a través de un mensaje a la nación.
La discoteca Jet Set, que ha sido un ícono de la vida nocturna en Santo Domingo, ahora se enfrenta a un sinfín de preguntas sobre las causas del accidente. Las autoridades competentes han comenzado una investigación para determinar la razón del colapso y si se habían cumplido todos los protocolos de seguridad en el establecimiento. Muchas voces han surgido pidiendo mayor transparencia y responsabilidad en la gestión de lugares públicos de entretenimiento.
En medio de la tragedia, la comunidad local ha mostrado una gran solidaridad, con cientos de personas ofreciendo ayuda a los rescatistas y voluntarios que están trabajando en las labores de búsqueda y rescate. Esta respuesta inmediata refleja el espíritu de unión y apoyo que caracteriza a los dominicanos en momentos de crisis, mientras el país entero se esfuerza por sobrellevar esta desgracia y ayudar a quienes han perdido a sus seres queridos.