La tragedia en la discoteca Jet Set, ubicada en República Dominicana, ha dejado una profunda huella de dolor en la comunidad, tras confirmarse que el número de víctimas fatales ha ascendido a 221, según datos oficiales. Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias, describió este desastre como «la tarea más difícil» de sus 20 años de servicio. En una emotiva declaración ante los medios, Méndez expresó su angustia por las familias que aún se sienten angustiadas por la incertidumbre de sus seres queridos atrapados entre los escombros, así como su alivio por las 189 personas que pudieron ser rescatadas con vida. El derrumbe ocurrió durante un concierto del célebre merenguero Rubby Pérez, quien también fue víctima del colapso.
El impacto de esta tragedia se ha dejado sentir no solo en el país sino también en el extranjero, especialmente en Nueva York, donde reside una gran comunidad dominicana. En honor a las víctimas, se celebró una misa en la iglesia de Santa Isabel, y distintas ceremonias religiosas han tenido lugar en la isla, donde los dominicanos han podido unirse en duelo. Entre las víctimas se encuentra la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, quien, atrapada en el lugar del desastre, hizo una llamada pidiendo ayuda poco antes del derrumbe. La primera dama de la República, al informar sobre el trágico suceso, subrayó la agonía de perder a una líder política en un evento de tal magnitud.
La tragedia también ha conmovido a numerosas personalidades del arte y del espectáculo. El funeral de Rubby Pérez, celebrado en el Teatro Nacional, fue un momento de gran tristeza, donde amigos y admiradores, incluidos el presidente Luis Abinader y el aclamado músico Juan Luis Guerra, se unieron para rendir homenaje al artista fallecido. «Estamos aquí, llorando con la familia», expresó el pastor Ezequiel Molina Sánchez durante el velorio, recordando el legado que dejó Pérez en la música merengue. El dolor fue palpable en cada rincón, reflejando la pérdida colectiva de un ícono cultural.
Además de Rubby Pérez, la tragedia ha cobrado la vida de otras figuras reconocidas. Entre ellos se encuentra el exbeisbolista Octavio Dotel y el diseñador de moda Martín Polanco, quien había vestido a muchas celebridades. La lista de fallecidos incluye a varias personalidades del ámbito médico y político, evidenciando el alcance de la tragedia en múltiples sectores de la sociedad. El director del Hospital General Docente de la Policía Nacional fue uno de los que perdió la vida, lo que ha conmovido aún más a la población que ha estado viendo las consecuencias dolorosas de este suceso.
Las autoridades continúan investigando las causas del colapso del techo de la discoteca, un hecho que ha sido descrito como inesperado y devastador. Se ha mencionado que, al momento del derrumbe, muchos pensaron que era un temblor, lo que llevó a un caos inmediato. La comunidad se encuentra en estado de shock, y el panorama tras la tragedia es uno de luto y reflexión sobre la seguridad en los eventos masivos. Al mismo tiempo, las redes sociales se han llenado de homenajes a los que partieron, reafirmando el impacto de esta pérdida en el corazón de todos los dominicanos.