• Home
  • Mundo
  • Negociación Aranceles Colombia: Perspectivas con EE. UU.

Negociación Aranceles Colombia: Perspectivas con EE. UU.

Image

Bogotá, 11 de abril (Prensa Latina) – El gobierno colombiano ha dado un paso firme hacia la renegociación de términos comerciales con Estados Unidos, anunciando el envío de dos cartas oficiales que buscan abrir un diálogo sobre la reducción del arancel del 10 por ciento que actualmente rige para ciertos productos. La Ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, ha subrayado la intención de Colombia de abordar esta cuestión sin recurrir a mecanismos de resolución de disputas, lo que indica un enfoque conciliador y un deseo de mantener buenas relaciones bilaterales.

Rusinque destacó que el ajuste final a ambas comunicaciones se completó el día de hoy, con una carta dirigida al Representante de Comercio de EE. UU. y la otra al Secretario de Comercio. Esta iniciativa representa un intento significativo del gobierno colombiano para renegociar condiciones que impactan directamente en su economía, especialmente en un contexto incierto generado por las políticas comerciales de la administración de Biden. Las negociaciones no solo buscan mitigar el impacto de aranceles, sino también explorar nuevas oportunidades de exportación.

La ministra también reveló que se están realizando evaluaciones sobre los posibles daños y beneficios que estos aranceles podrían traer a diferentes sectores en Colombia. La preocupación por la dependencia económica de un único socio comercial es palpable, y el gobierno ha reconocido que es fundamental diversificar sus mercados para evitar cualquier tipo de vulnerabilidad. Esta reflexión resalta la importancia de buscar mayor autonomía en el comercio exterior.

Además, Cielo Rusinque anunció que un delegado del Representante Comercial de EE. UU. visitará Colombia a finales de este mes para revisar temas relevantes dentro del marco del acuerdo comercial entre ambas naciones, vigente desde 2012. Esta visita podría representar una plataforma útil para facilitar el diálogo y presentar la solicitud de reducción de aranceles en un contexto más amplio, donde ambas partes puedan beneficiarse mutuamente.

La Ministra enfatizó que la situación actual subraya la necesidad de acelerar los esfuerzos hacia la diversificación comercial, particularmente con miras a fortalecer la cartera de exportaciones y explorar nuevos mercados. En este sentido, Colombia busca no solo fortalecer sus vínculos con EE. UU., que es su principal socio comercial, sino también integrar estrategias que fortalezcan la colaboración con otros bloques comerciales en América Latina, con el fin de lograr un balance que favorezca a los productores colombianos en el escenario internacional.

Últimas noticias

Impuesto Predial Bogotá: Ahorra un 10% al Pagar

Impuesto Predial Bogotá: Ahorra un 10% al Pagar

Pagar el impuesto predial es una obligación fundamental para todos los ciudadanos de Bogotá, y este año hay una excelente oportunidad para aquellos que desean optimizar su presupuesto.La Secretaría Distrital de Hacienda ha establecido un…

Rublo fuerte frente al dólar: Implicaciones y análisis económico

Rublo fuerte frente al dólar: Implicaciones y análisis económico

El rublo ruso ha experimentado un notable fortalecimiento frente al dólar estadounidense desde principios de año, alcanzando un incremento del 38% en operaciones extrabursátiles.Esta información ha sido confirmada por la agencia de noticias TASS, que…

Fiebre amarilla: Medidas de transporte en Tolima 2025

Fiebre amarilla: Medidas de transporte en Tolima 2025

El Ministerio de Transporte ha emitido la Circular Externa No.20254000000157, en fecha 10 de abril de 2025, como respuesta a la actual emergencia sanitaria provocada por un brote de fiebre amarilla que afecta al departamento…

Cecot y su expansión: La megacárcel de Bukele en El Salvador

Cecot y su expansión: La megacárcel de Bukele en El Salvador

En los últimos meses, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) ha emergido como un pilar central en la estrategia del presidente Nayib Bukele contra las pandillas en El Salvador.Inaugurado el 31 de enero de…

Desactivar WiFi: Protege tu celular y ahorra batería

Desactivar WiFi: Protege tu celular y ahorra batería

Desactivar el WiFi del celular al salir de casa puede parecer un detalle trivial, pero implica factores cruciales relacionados con la seguridad.Si bien es común disfrutar de la comodidad de estar conectado de forma automática…