• Home
  • Mundo
  • Negociación Aranceles Colombia: Perspectivas con EE. UU.

Negociación Aranceles Colombia: Perspectivas con EE. UU.

Image

Bogotá, 11 de abril (Prensa Latina) – El gobierno colombiano ha dado un paso firme hacia la renegociación de términos comerciales con Estados Unidos, anunciando el envío de dos cartas oficiales que buscan abrir un diálogo sobre la reducción del arancel del 10 por ciento que actualmente rige para ciertos productos. La Ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, ha subrayado la intención de Colombia de abordar esta cuestión sin recurrir a mecanismos de resolución de disputas, lo que indica un enfoque conciliador y un deseo de mantener buenas relaciones bilaterales.

Rusinque destacó que el ajuste final a ambas comunicaciones se completó el día de hoy, con una carta dirigida al Representante de Comercio de EE. UU. y la otra al Secretario de Comercio. Esta iniciativa representa un intento significativo del gobierno colombiano para renegociar condiciones que impactan directamente en su economía, especialmente en un contexto incierto generado por las políticas comerciales de la administración de Biden. Las negociaciones no solo buscan mitigar el impacto de aranceles, sino también explorar nuevas oportunidades de exportación.

La ministra también reveló que se están realizando evaluaciones sobre los posibles daños y beneficios que estos aranceles podrían traer a diferentes sectores en Colombia. La preocupación por la dependencia económica de un único socio comercial es palpable, y el gobierno ha reconocido que es fundamental diversificar sus mercados para evitar cualquier tipo de vulnerabilidad. Esta reflexión resalta la importancia de buscar mayor autonomía en el comercio exterior.

Además, Cielo Rusinque anunció que un delegado del Representante Comercial de EE. UU. visitará Colombia a finales de este mes para revisar temas relevantes dentro del marco del acuerdo comercial entre ambas naciones, vigente desde 2012. Esta visita podría representar una plataforma útil para facilitar el diálogo y presentar la solicitud de reducción de aranceles en un contexto más amplio, donde ambas partes puedan beneficiarse mutuamente.

La Ministra enfatizó que la situación actual subraya la necesidad de acelerar los esfuerzos hacia la diversificación comercial, particularmente con miras a fortalecer la cartera de exportaciones y explorar nuevos mercados. En este sentido, Colombia busca no solo fortalecer sus vínculos con EE. UU., que es su principal socio comercial, sino también integrar estrategias que fortalezcan la colaboración con otros bloques comerciales en América Latina, con el fin de lograr un balance que favorezca a los productores colombianos en el escenario internacional.

Últimas noticias

Román Starovoit: Suicidio y crisis de transporte en Rusia

Román Starovoit: Suicidio y crisis de transporte en Rusia

La repentina muerte de Román Starovoit, exministro de Transporte de Rusia, ha generado un fuerte impacto tanto en la opinión pública como en los círculos políticos del país.Starovoit fue hallado sin vida en su vehículo…

Erin Patterson: Jurado Culpable de Asesinatos en Australia

Erin Patterson: Jurado Culpable de Asesinatos en Australia

Un jurado de 12 miembros halló culpable este lunes a la australiana Erin Patterson de tres delitos de asesinato y uno de intento de asesinato, en un caso que ha acaparado la atención mediática tanto…

Ciudad antigua Peñico: Descubrimiento en Barranca, Perú

Ciudad antigua Peñico: Descubrimiento en Barranca, Perú

Arqueólogos peruanos han realizado un descubrimiento extraordinario al anunciar la localización de Peñico, una antigua ciudad de aproximadamente 3,500 años en la provincia de Barranca, al norte de Perú.Este hallazgo, que se encuentra a unos…

Cumbre BRICS 2023: Tensión y Aranceles en Debate

Cumbre BRICS 2023: Tensión y Aranceles en Debate

La primera cumbre del grupo BRICS desde su ampliación a once miembros se inauguró este domingo en Río de Janeiro, en un ambiente marcado por la creciente tensión internacional.El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula…

Ataques aéreos en Kiev: 23 heridos tras ataque ruso

Ataques aéreos en Kiev: 23 heridos tras ataque ruso

Al menos 23 personas resultaron heridas en la capital de Ucrania, Kiev, durante uno de los ataques aéreos más devastadores por parte de Rusia, que se llevó a cabo en las primeras horas del viernes…