La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su optimismo respecto a las negociaciones en curso con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo sobre la entrega de agua, crucial en el contexto de la histórica sequía que afecta severamente a la región. Durante una conferencia de prensa celebrada el 11 de abril de 2025, Sheinbaum subrayó que espera que, en los próximos días, se pueda llegar a un entendimiento que evite la escalada de tensiones diplomáticas. «No lo veo como un asunto de conflicto», afirmó, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración bilateral para garantizar recursos hídricos a ambos países.
Esta declaración de Sheinbaum se produce en medio de las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha insinuado la posibilidad de imponer aranceles o sanciones debido a la falta de cumplimiento de México en el envío de su cuota de agua a Texas. En respuesta a estas preocupaciones, Sheinbaum delineó un plan donde se propone una entrega inmediata de millones de metros cúbicos de agua, dependiendo de la disponibilidad en el Río Grande. Esta actividad es esencial para los agricultores texanos que dependen de los recursos hídricos para sus cultivos.
La presidenta recordó la relevancia del tratado de 1944, que establece las disposiciones para la entrega de agua entre ambos países a través de sus respectivos ríos. Destacó que, debido a la prolongada sequía que ha impactado a México en los últimos años, la disponibilidad de agua en el Río Grande es notablemente menor. A este respecto, enfatizó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC) está evaluando soluciones técnicas que permitan cumplir con los términos del tratado de manera justa y equitativa, teniendo presente las condiciones climáticas cambiantes.
Un aspecto importante de su mensaje fue la aclaración de que el gobierno mexicano ha estado trabajando activamente en preparación para estas negociaciones. Sheinbaum mencionó que quizás Trump no estaba completamente informado sobre la labor que han realizado los grupos de trabajo en el país para analizar las capacidades de entrega de agua en distintas ubicaciones y la posibilidad de incrementar la cantidad de agua suministrada en temporadas futuras, dependiendo de las lluvias esperadas. La presidenta destacó que se está haciendo un esfuerzo por encontrar soluciones que beneficien a ambos lados.
Finalmente, la presidenta instruyó a sus secretarios de Agricultura, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente a establecer contacto inmediato con sus homólogos estadounidenses para discutir los términos del acuerdo. En su mensaje a través de las redes sociales, Sheinbaum reafirmó el compromiso de México de cumplir con su parte del tratado, en la medida de lo posible, y se mostró confiada en que mediante la comunicación abierta y el diálogo, se podrá resolver esta situación que afecta a miles de personas en ambos países.