• Home
  • Mundo
  • Terremoto en Afganistán: Más de 20 muertos y 530 heridos

Terremoto en Afganistán: Más de 20 muertos y 530 heridos

Image

El régimen talibán ha confirmado el envío inmediato de equipos médicos a las regiones afectadas por el reciente terremoto de magnitud 6.3 que sacudió el norte de Afganistán en la madrugada del lunes. Según el portavoz del Ministerio de Salud Pública, Sharafat Zaman, al menos 20 personas han perdido la vida y 534 han resultado heridas por consecuencia del sismo que ocurrió en las provincias de Balkh y Samangan. Zaman indicó que, a medida que los equipos de rescate continúan su labor, las cifras de fallecidos y heridos podrían actualizarse. «Algunos de los heridos leves han sido atendidos en hospitales privados y otros localmente», agregó, resaltando la urgencia de la situación.

El fuerte terremoto tuvo su epicentro en el distrito de Khulm, Balkh, y se sintió con intensidad en Kabul y en varias provincias del norte, centro y noreste del país. El Servicio Geológico de Estados Unidos ha confirmado que el temblor se produjo a unos 28 kilómetros de profundidad, lo cual pudo haber mitigado su destrucción en comparación con sismos de magnitudes similares. Sin embargo, el país sigue enfrentando una situación crítica, ya que este sismo se suma a los ya devastadores terremotos de septiembre que dejaron más de 2,200 muertos y 3,600 heridos.

La respuesta de emergencia del régimen talibán incluye el despliegue de médicos y asistencia sanitaria. En un comunicado oficial, el ministerio de salud aseguró que se llevó a cabo una reunión de coordinación para articular los esfuerzos de respuesta ante la crisis. Asimismo, han ordenado a todos los hospitales cercanos mantenerse en alerta para posibles nuevas llegadas de heridos, prometiendo movilizar apoyo médico desde provincias vecinas si fuera necesario. Este enfoque proactivo es esencial en un contexto donde las condiciones de salud y la infraestructura son limitadas.

Al mismo tiempo, el Gobierno talibán ha expresado sus condolencias a las familias afectadas y ha instruido a las autoridades locales a enviar ayuda médica y alimentaria a las zonas damnificadas. Este tipo de acción es vital, especialmente considerando que Afganistán se encuentra aislado internacionalmente bajo el régimen talibán, una situación que complica tanto la llegada de la asistencia humanitaria como la respuesta eficaz a desastres naturales. Las comunidades afectadas requieren no solo atención inmediata, sino también un plan de recuperación a largo plazo.

Con el país aún recuperándose de los sismos previos y frente a la reciente tragedia, la vulnerabilidad de Afganistán ante desastres naturales es alarmante. La continua colisión de las placas tectónicas india y euroasiática convierte a la nación en un escenario propenso a actividades sísmicas. La falta de recursos, la inestabilidad política y el contexto aislacionista del régimen talibán añaden capas de complejidad a la gestión de crisis. La atención y ayuda a los damnificados es urgente, siendo esencial la cooperación regional y el apoyo internacional para enfrentar estos retos humanitarios.

Últimas noticias

Asesinato de Carlos Manzo: Tragedia en Uruapan

Asesinato de Carlos Manzo: Tragedia en Uruapan

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha escalado la preocupación por la violencia en México, siendo este el sexto caso de asesinato de un alcalde en el país en lo que va del…

Javier Milei: Una Nueva Era Política en Bolivia

Javier Milei: Una Nueva Era Política en Bolivia

En un giro dramático de los acontecimientos políticos en América Latina, Evo Morales, el exmandatario boliviano, ha denunciado que el actual presidente de Argentina, Javier Milei, lo considera un «peligro» y estaría instigando a su…

Ruptura de relaciones con México: lo que debes saber

Ruptura de relaciones con México: lo que debes saber

El presidente interino de Perú, José Jerí, ha defendido con vehemencia la decisión de su gobierno de romper relaciones diplomáticas con México tras el otorgamiento de asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro…

Operación Contención: La Acción Policial Más Letal de Brasil

Operación Contención: La Acción Policial Más Letal de Brasil

La Operación Contención, ejecutada el 28 de octubre en los complejos de Alemão y Penha en Río de Janeiro, ha sido catalogada como la acción policial más letal de la historia de Brasil, con un…

Mashco Piro: La Tribu Indígena Más Aislada de Perú

Mashco Piro: La Tribu Indígena Más Aislada de Perú

En un remoto rincón de la Amazonía peruana, Tomás Áñez Dos Santos experimentó un encuentro impactante que reveló el delicado equilibrio entre el mundo moderno y la cultura ancestral de los mashco piro.Mientras trabajaba en…